Monterrey, el laboratorio de la arquitectura del futuro
Caminar por Monterrey es observar cómo la ciudad se reinventa constantemente. Desde las torres en San Pedro hasta los nuevos desarrollos en zonas como Cumbres, se nota una apuesta cada vez más fuerte por la arquitectura que no solo luce bien, sino que también responde al entorno.
La arquitectura está adoptando tendencias globales con un enfoque local. Es común ver edificios con diseños eficientes para climas extremos, techos verdes, integración de energías limpias o materiales térmicos que ayudan a ahorrar energía. Esta visión no es solo estética: busca ofrecer una mejor calidad de vida a los habitantes.
Además, muchos espacios industriales en desuso están siendo reconvertidos en centros culturales, coworkings o áreas residenciales, lo que habla de una ciudad que se adapta sin perder su esencia. Monterrey es una ciudad de contrastes: modernidad con raíces industriales, innovación con sentido práctico.
Este enfoque convierte a la ciudad en un modelo para otras zonas del país. La vivienda del futuro no solo está en las tecnologías que incorpora, sino en cómo entiende el ritmo de vida actual y crea espacios pensados para quienes los habitan.


