¿El nuevo esquema T100 es la solución?
El nuevo esquema de crédito T100 del Infonavit ha sido una noticia alentadora para miles de trabajadores. Esta iniciativa permite acceder a un crédito hipotecario con apenas 100 puntos, reduciendo considerablemente el tiempo que antes se necesitaba para cumplir con los requisitos.
En Monterrey, donde muchas personas viven al día y encuentran difícil juntar ahorros para el enganche o cumplir con las reglas tradicionales del crédito, este modelo representa un respiro. Familias jóvenes y trabajadores formales ahora ven la posibilidad real de tener su propia casa.
Pero también vale la pena preguntarse: ¿es suficiente solo con tener el crédito? Aunque esta medida abre la puerta a más compradores, la oferta de vivienda que realmente responde a sus necesidades sigue siendo limitada. Muchas de las opciones disponibles se encuentran en zonas lejanas al área metropolitana, lo cual representa un nuevo tipo de reto: el del traslado, la conectividad y la calidad de vida.
El T100 es, sin duda, un paso positivo. Pero su éxito dependerá de que vaya acompañado de una estrategia de desarrollo urbano que garantice más viviendas bien ubicadas, con servicios y accesibles para quienes hoy tienen el deseo y al fin la posibilidad de comprar.


