La verdad es que no existe una edad mágica única; la edad “ideal” depende mucho de tu situación financiera y personal. En México, muchos jóvenes se llegan a independizar alrededor de los 28 o 29 años y la mayoría comienza rentando, por lo que es común que en esa etapa de final de los veinte o inicio de treinta empiecen a considerar comprar su primera casa.
Legalmente, un mexicano puede tramitar un crédito hipotecario desde los 18 años, ya que esa es la edad en que se tiene la capacidad de firmar contratos. De hecho, Infonavit acepta solicitantes desde los 18. Sin embargo, ser mayor de edad no basta: los bancos y entidades financieras también pedirán otros requisitos como comprobante de ingresos, antigüedad laboral y un buen historial crediticio para asegurar tu capacidad de pago.
Una edad ideal para comprar tu primera casa suele estar en los treinta y tantos, cuando has juntado ahorro y experiencia financiera. Pero cada persona es diferente. Lo esencial es evaluar tu propio panorama: si cuentas con ingresos estables, ahorros para el enganche y un presupuesto que te permita cubrir una hipoteca sin ahogarte, entonces es el momento correcto, tengas 25, 30 o 45 años. Recuerda que adquirir una vivienda es un compromiso a largo plazo, así que hazlo en el momento en que te sientas preparado y convencido.