
Estilos en decoración. ¿Cuál es el tuyo?
Sabemos que es complicado identificar todos los estilos decorativos existentes, sin embargo hemos hecho nuestra lista de los estilos más significativos del momento para inspirarte a decorar tu hogar de acuerdo a alguno de ellos: ¿Estás listo para encontrar tu estilo de decoración?
Estilo Contemporáneo. Un estilo muy actual, que resulta de la propia evolución de los estilos tradicionales, y que recoge las más diversas y variadas tendencias del momento en el ámbito de la decoración. Estos ambientes son un reflejo del aquí y ahora, con piezas de líneas simples y estilizadas, en los que se apuesta por la mezcla de materiales y donde los espacios suelen ser amplios y muy funcionales. En general, se trata de espacios poco cargados.
Estilo Rústico. Un estilo campestre que persigue la creación de ambientes relajados, cálidos y acogedores y con una estrecha relación con la naturaleza. En donde la piedra y la terracota en paredes y suelos son el marco perfecto, en combinación con tejidos fuertes, toscos y poco refinados como la lana, la tela de saco, etc. Los colores predominantes son los tonos cálidos y se opta por un ambiente de carácter informal y confortable que invite al recogimiento y a la vida en familia o con amigos.
Estilo Mediterráneo. En este tipo de ambientes el protagonista absoluto es la luz que lo inunda todo a su paso. Paredes color blanco y suelos de azulejo o cerámica combinados con pinceladas en otros colores más frescos (normalmente de base azulada) ayudan a conseguir una sensación de libertad única. Para los detalles decorativos no pueden faltar elementos artesanales hechos en barro, mimbre, vidrio, hierbas secas, flores frescas y todo aquello que ayude a añadir textura a los espacios.
Estilo Clásico. La decoración de estilo clásico es la síntesis de todos aquellas ideas y conceptos que durante siglos se han asociado al ideal de belleza durante las diferentes épocas históricas. Unas veces inspirando en la estética de las culturas clásicas como la griega o romana, otras veces como resultado de la evolución de tradiciones y costumbres en el ámbito de la decoración de interiores, la decoración de estilo clásico tiene como principios el equilibrio, la armonía y la simetría y se reconoce especialmente por crear ambientes lujosos y sofisticados, con gran cantidad de piezas y ornamentos, empleo de colores neutros e incorporación de antigüedades.
Hoy en día es muy habitual mezclar este estilo con las tendencias decorativas más actuales, dando lugar a espacios con una decoración clásica renovada de estética actual pero cargada de historia y con mucha personalidad y carácter.
Si deseas saber más al respecto de este tema, acércate a VIDUSA donde uno de nuestros asesores resolverá tus dudas y te ayudará con el proceso del trámite de tu crédito.